
"Una sin sentido" ¿Será?
Esta vez me encontraba escéptica al momento de ver la nueva película de Julio Medem, Caótica Ana. Justamente por que mis expectativas eran muy altas, sin embargo me atreví. No se si se debiera a lo que en si era la historia
SINOPSIS:
“Ana es un espíritu libre que vuelca su pasión por la vida en la pintura. Justine, una mecenas cosmopolita, le invita a completar su formación en Madrid junto al grupo de artistas que protege. Será el comienzo de un viaje no sólo físico, que la llevará a descubrir nuevos continentes, vidas pasadas y mitos remotos. Ana intentará romper la cadena de violencia ancestral que asoma en las puertas que pinta, y al final de la aventura elegirá si se convierte en monstruo o en princesa. Caótica Ana es la historia-viaje de Ana durante cuatro años de su vida, de los 18 a los 22. Una cuenta atrás, 10, 9, 8, 7… Hasta el 0, como en la hipnosis, a través de la cual Ana comprueba que no vive sola, que su existencia parece la continuación de otras vidas de mujeres jóvenes que murieron de forma trágica y que habitan en el abismo de su memoria inconsciente. Ese es su caos.”
En fin por una parte me atrajo mucho, por la cuestión artística y la cuestión de las vidas de Ana, sin embargo, había algo dentro de mí que no terminaba de gustarme. No es que dude de la destreza del director, ha hecho cosas maravillosas basta mencionar la conocida película los amates del círculo polar.
La película luego entonces me fue ganando, sin embargo, la actuación de Bebe la sentí muy parca, y si es difícil entender a los españoles, a ella era casi una proeza, pero bueno quitémosla de la película y vayamos a lo realmente importante.
Que son las vidas de Ana en particular hay dos que me llamaron la atención:
1) Ana Hippie que vive en una cueva donde dibuja puertas… y que va a estudiar gracias a la mecenas que se encuentra ( la historia que tiene con el Said) toda la circunstancia social y su huida repentina.
2) La experiencia de Ana en el desierto.
Vaya que estas dos historias me engancharon por completo, sin embargo, en un tercer momento donde estas historias se juntan para dar paso a otra reencarnación me pareció muy desafortunado. A ese respecto sólo rescato dos cosas:
1) que todas las anas logran unirse para darle fortaleza.
2) La manera en que enfrenta al señor no la esperas.